Scroll Top

La Revista

Ritmos Descolonizados

El grupo grande de mujeres de tambores Soaring Eagle tocaron en el acto inaugural del Orgullo Mundial Indígena Ritmos Descolonizados en el territorio del Tratado 1 (“Winnipeg, Manitoba, Canadá”) el 11 de agosto. Crédito de la foto Jen Deerinwater

Ritmos Descolonizados (Decolonized Beatz) es una serie de artes y presentaciones para celebrar el trabajo de narradores, organizadores, y artistas indígenas, incluidas las personas discapacitadas y personas 2LGBTQIA+, las mujeres y los creativos afroindígenas. Los eventos gratuitos, híbridos presenciales y virtuales, se centran en las comunidades indígenas y en la creación de lugares para compartir y celebrar nuestra creatividad, belleza, y soberanía.

Desde el 2018, Aplastando el Colonialismo (Crushing Colonialism) ha organizado seis eventos de Ritmos Descolonizados,  que han incluido música, presentaciones, cine, poesía, y arte visual y táctil. El evento inaugural se celebró en las tierras Piscataway “Washington, D.C.” y participaron artistas indígenas y afrodescendientes de la región.

Desde que la pandemia y la respuesta genocida del gobierno devastaron las comunidades indígenas en el año 2020, hemos pasado a transmitir en directo eventos que reúnen a personas indígenas y a la gente de la Mayoría Global, entre ellas: Dr. Maha Hilal, Summer Dawn Reyes, Tatiana Figueroa Ramirez, Nexus, Liliane Wolf, y Chris J. Light; Aveda Adara aka Post Modern Sleaze; Marcy Angeles; Adrian Rollins & Fight The Future; y Elexa Dawson.

Hay más por venir en el 2024 y 2025, con una serie de eventos avanzando hacia nuestros eventos de Ritmos Descolonizados Orgullo Mundial Indígena en el 2025 en las tierras Piscataway “Washington, D.C., EE.UU.”. El primer evento tuvo lugar en el Territorio del Tratado 1 “Winnipeg, Manitoba, Canadá” en la Casa Thunderbird del Círculo de la Vida (Circle of Life Thunderbird House), y los eventos futuros incluirán actuaciones en persona y virtuales, grabaciones musicales, presentaciones, de artistas, capacitación de medios y mucho más. Puede encontrar dos retransmisiones del 11 de agosto del 2023 en nuestra página de Facebook y más vídeos de eventos anteriores en nuestro canal de YouTube. Síganos y suscríbase.

Selena Benally (Diné) actúa en el evento inaugural de Ritmos Descolonizados en las tierras Piscataway (“Washington, D.C., EE.UU.”) en 2018. Crédito de la foto Cristina O’Connell.

¡Ayúdanos a amplificar las noticias y voces Indígenas!

Ayúdanos en nuestra misión de dar a conocer el trabajo de narradores, artistas y periodistas Indígenas. Somos la única publicación internacional independiente creada y operada por personas Indígenas, y publicada en inglés y en español. La Revista es completamente gratuita en línea y las copias impresas son gratuitas para las comunidades Indígenas que no pueden acceder fácilmente a nuestro contenido en línea. 

Nuestro trabajo atraviesa fronteras, océanos, idiomas, discapacidades, brechas digitales y muros de prisión. ¡Tu donación es esencial para continuar nuestro trabajo!